La ciudad que nunca duerme: Nueva York, Estados Unidos
- Código Viajero
- 28 oct 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 8 dic 2019

Nueva York es la ciudad más poblada de los Estados Unidos de América. Desde finales del siglo XIX es uno de los centros de la economía mundial. Nueva York está considerada como una ciudad global, por sus influencias a nivel mundial en los medios de comunicación, en la política, en la educación, en la arquitectura, en el entretenimiento, las artes y la moda. La influencia artística y cultural de la ciudad es de las más fuertes del mundo. En esta ciudad se encuentra la sede central de la Organización de las Naciones Unidas. La gran relevancia de la ciudad a muchos niveles la convierte, junto a Moscú, Pekín, Londres, Tokio y París en una de las ciudades con mayores estadísticas del planeta. La ciudad está compuesta por cinco distritos: Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island.
Esta ciudad, tiene muchos lugares y edificios reconocidos por todo el mundo y en esta publicación te voy a nombrar una lista de cosas que a mi criterio, no podés no hacer si la visitás.
Subir al mirador del Empire State Building
El Empire State Building es de los miradores más conocidos en Nueva York. Desde un piso 86, podemos apreciar la vista de todo Manhattan desde arriba tanto de día como de noche. Una de las cosas que más me gusta de conocer distintos lugares es poder apreciar buenas vistas y como gusto personal, de noche me parece aún más lindo lo que se ve.
Cruzar el Puente de Brooklyn
Cruzar el Puente de Brooklyn caminando es una experiencia inolvidable. Aparte de ser un sitio histórico con mucho interés cultural, el camino te ofrece unas vistas totalmente únicas del skyline de Manhattan. No hay una hora específica que sea mejor para cruzar; yo lo hice de día y de noche(con una lluvia tremenda) y las dos veces me pareció alucinante, pero como nombré anteriormente, para mí todo es más lindo de noche porque las luces le dan como otro “toque”. Entonces, te recomiendo que si solo planeás hacerlo una vez, te des la oportunidad de realizarlo más veces. Cuando llegues a llegues a Brooklyn, podés bajar al barrio Dumbo y pasear por sus calles disfrutando de las vistas del skyline de Manhattan desde el río.
Times Square
Casi siempre Times Square es lo primero que queremos conocer. Son unas de las calles más famosas del mundo que son el centro de todo con una energía inigualable, luces que no se apagan nunca y mucha gente a todas horas. Te recomiendo pasear por la zona y luego pasar un par de minutos en las escaleras rojas donde todo el mundo se hace la famosa foto con Times Square detrás porque tenés una vista increíble de todo y un lugar para sentarte y sacar todas las fotos o selfies que quieras.
Central Park
Es el pulmón de Manhattan y mucho más grande de lo que uno podría esperar. Se puede conocer recorriendo el parque a pie o en bicicleta, pero hacerlo de alguna forma es necesario. Lo más importante es ir con un mapa o con el GoogleMaps ya que una vez dentro es fácil perderse si no estás familiarizado con el parque. Aunque debo decir que yo me perdí pero no me importó mucho porque hasta disfruté de perderme en Central Park. En el parque se siente mucha paz, tanto así que yo hasta me dormí una siesta. Otra de las cosas que me coparon fue hacer un picnic y disfrutar de la paz que brinda.
Ver algún musical de Broadway
En tu lista de cosas para hacer en Nueva York no debería faltar un musical de Broadway. Los espectáculos que se representan en los teatros cercanos a Times Square son de primera clase, y hay musicales para todos los gustos.
Estatua de la libertad
A mí no es que no me llamó la atención conocerla, pero cuando me puse a pensar en pagar la excursión me di cuenta que solo es una estatua así que recurrí a la opción gratuita que es el Ferry de Staten Island que funciona durante todo el día y te lleva hasta la quinta zona de Nueva York, Staten Island, que es más residencial. En esta opción la estatua la vez desde el agua.
Rockefeller Center y Top of the rock
Rockefeller Center siempre es un sitio turístico y si les gustan los miradores también les diría que deben visitar el Top of the Rock. La ventaja que tiene el Top of the Rock es que se puede ver el mismo Empire State además de los rascacielos y el Central Park.
Pasear por el Memorial 9/11
Es el lugar exacto donde estaban las Torres Gemerlas hasta el 2001. El Memorial 9/11 es una plaza enorme donde hay 2 grandes piscinas cuadradas negras. De estas piscinas caen unas cascadas en 2 niveles y estos 2 cuadrados son en realidad el lugar en el que en su día estaban las Torres Gemelas. Alrededor de las cascadas se encuentran los nombres de los fallecidos el 11 de septiembre del 2001. En la plaza del Memorial podés admirar el One World Trade Center y toda la nueva zona financiera de Manhattan.
Visitá los demás distritos
Aunque en un primer viaje tendrás mucho que hacer en Manhattan y sus barrios, la isla es solo uno de los 5 distritos de la ciudad. Te recomiendo empezar por Brooklyn, un distrito con barrios tan modernos como Williamsburg o Dumbo.
Comerse una buena hamburguesa
Algo que tenés que hacer sí o sí en Nueva York es probar algunos de sus platos típicos como las hamburguesa, un pizza slice, un bagel con cream cheese y yo como soy media fan de las hamburguesas no te puedo dejar de recomendar la que para mi es la mejor hamburguesería: Shake Shake.
Hacer algún tour por la ciudad
Podés elegir algún tour de contrastes, los paseos a pie o los tours por escenarios de cine.
El primer día que llegamos a Nueva York caminamos aproximadamente 30 kilómetros y aún así sentís que no se alcanza a ver o conocer todo, entonces el tour de contrastes está bueno por si nos estamos perdiendo de algo y porque además te cuentan un poco más de la historia de la ciudad.
De algo más estoy muy segura de Nueva York y es que vayas el tiempo que vayas nunca vas a sentir que conocés la ciudad al 100% porque tiene esa “magia” de innovar siempre y renovarse a cada minuto.
#NuevaYork #Viajes #CodigoViajero #Ciudad #EstadosUnidos #Experiencias
Comments